¿Qué es el Flamenco?
- El
Flamenco es un estilo de cante foklórico generalmente (pero no siempre con razón) atribuido a
los gitanos del Sur de España y de Andalucía en particular. El flamenco se ha
desarrollado desde la mezcla de estilos y formas musicales de varias culturas
que han imprimido su estampa en la región desde hace mucho tiempo. Estas
culturas incluyen la islámica, la judía, la indo-pakistani (Sindhi), la bizantina, la romana, la griega, la
céltica, la africana, y hasta la indígena americana. El flamenco, como se
entiende hoy en día, apareció primeramente en los años tempranos del siglo
pasado, pero las raíces de la tradición se encuentran en una época mucho más
anterior. Si intentaríamos averiguar entre los muchos factores los que más han
afectado el desarrollo del arte flamenco es probable que tendríamos los mismos
tres que Ferrifico García Lorca señaló en su ensayo sobre el cante jondo de
flamenco. Éstos son, "La adopción por la iglesia española del canto
litúrgico, la invasión saracena y la llegada a
España de numerosas bandas de gitanos".

- Lo que hace el flamenco más único entre todos los otros estilos musicales se revela sobretodo en la actuación misma, la que muy a menudo muestra una técnica vocal gutural y raja, acompañada por progresiones musicales tónicas y primitivas, tiempos polirítmicos, y baile sensual por hombres y mujeres individualmente o emparejados. Su propósito es crear un humor que afecte a los interpretes así como a los espectadores simultáneamente produciendo cierta catarsis, por medio de la evocación del espríritu esencial del flamenco. Lograr este afecto es lo que se entiende por el término duende. Sobre todo, el flamenco es un arte que demuestra el proceso de sincretismo y asimilación en cada etapa de su largo desarrollo (un ejemplo contemporáneo de este fenómeno es la adaptación por los Gipsy King de la canción "My Way" popularizada por Frank Sinatra). Acaso es porque atrae a sus aficionados de una gama amplia de clases económicas y sociales, de varias generaciones, y de muchas nacionalidades. Por eso se puede decir que el flamenco pertenece a todo el mundo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario